
DECOLORACIÓN, EXTRACCION O LIMPIEZA DE COLOR ¿CUAL USAR?

DECOLORACIÓN, EXTRACCION O LIMPIEZA DE COLOR ¿CUAL USAR?
Seguramente en algún momento de tu vida has escuchado alguna de estas tres palabras en tus visitas al salón de belleza, DECOLORACIÓN, EXTRACCIÓN O LIMPIEZA DE COLOR, si bien es cierto estos tres tienen como común denominador el polvo decolorante, son muy diferentes y se usan en casos muy específicos aquí te explicamos que son y para qué sirve cada uno.
DECOLORACION
Es un proceso químico que permite eliminar el tono base del cabello ya sea natural o artificial para dar el fondo exacto para añadir el tono perfecto.
Para lograrlo se necesitan dos cosas, polvo decolorante y peroxido, esta mezcla al contacto con la hebra capilar penetra hasta la cutícula eliminando la melanina del cabello
el fondo de aclaración puede variar según el volumen de peróxido que usemos, recuerda que tonos base muy oscuros en ocasiones son las más difíciles de decolorar el fondo correcto dependera del tono al que se quiera llegar, aqui te dejamos las alturas a las que se puede llegar con esta tecnica que van de la 1 a la 9
Foto de fondos en gama
EXTRACCION DE COLOR
Está a diferencia de la decoloración solo es posible en cabellos teñidos y solo nos da de 1 a 3 tonos de aclaración, se usa regularmente cuando alguien con cabello oscuro quiere pasar a un tono más claro (si lo teñiste de negro aquí está la solución)
Foto de tonos de referencia
El polvo decolorante se usa con peróxidos altos, y en su mayoría en cabello húmedo. La humedad funciona como un filtro haciendo que la fórmula actúe más despacio, lo que te permite controlar y cuidar el cabello en el proceso.
Es importante que recuerdes que no puedes lograr tonalidades rubias con este proceso es solo para pasar de un tono oscuro a algo más natural
Si quieres ver como lo hacemos con Nekane capilar dale clic a la palabra: VIDEO
LIMPIEZA DE COLOR
Esta última no modifica el tono base como tal, se usa más bien para eliminar reflejos no deseados en cabellos ya decolorados, es decir no nos va a servir para aclarar el cabello pero si para corregir trabajos anteriores, dejando el cabello como un lienzo en blanco para aplicar otro tono.
El uso del peroxido es en volúmenes bajos y en este caso en particular todo el proceso se realiza en cabello húmedo de preferencia en el lava cabezas para así poder controlar la decoloración
Ahora que sabes la diferencia entre estas tres técnicas no olvides que es muy importante acudir siempre con un profesional para así asegurarnos de obtener resultados óptimos y sobre todo mantener nuestro cabello sano.