
USO CORRECTO DE PERÓXIDOS

USO CORRECTO DE PERÓXIDOS
Antes llegar al tema del uso correcto del peróxido en la colorimetría deja te explico qué es:
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es un compuesto de hidrogeno y oxígeno y su uso es de extrema importancia en la colorimetría ya que sin él no podríamos realizar ningún trabajo de color.
Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones con diferentes volúmenes, ya sea del 10,20,30 o 40, estos volúmenes se refieren a la cantidad de oxígeno en su fórmula, entre mayor porcentaje de oxígeno encontramos menor será el tiempo de pose sobre el cabello.
Foto de peróxidos
¿Para qué usa el peróxido en la colorimetría?
Sus usos principales son:
-
DECOLORACIÓN EN CABELLO: Para lograr una decoloración es necesario realizar una mezcla de polvo decolorante y peróxido. El peróxido es la sustancia activadora así que es básicamente el que nos asegura una decoloración exitosa.
-
PARA ACTIVAR LOS TONOS: Aquí igual es necesario mezclar el peróxido con el tono deseado para depositar el color en la hebra capilar, muchos piensan que el tinte es el que deposita el color, pero la realidad es que es trabajo del peróxido.
Forma de uso según volumen
La elección de volumen dependerá del trabajo que vas a realizar, las características del cabello y el resultado que se quiera obtener.
Por ejemplo, si vas a realizar una decoloración para un efecto de color hay que tomar en cuenta si el cabello ya está teñido o decolorado para utilizar el peróxido que menos dañe la hebra capilar pero que nos ayude a lograr el fondo deseado.
Si lo que vas a realizar es aplicar un tinte, entonces puedes usar el de 10, 20, 30 o 40 volúmenes dependiendo de los grados de aclaración que quieres alcanzar para el tono deseado
USO DE TINTE
Como ya lo dijimos el peróxido es el activador y el que va a ir marcando el tiempo en una decoloración
Aquí te dejamos unas sugerencias de uso.
-
Volumen 20: este se va a utilizar en los trabajos de color natural.
-
Volúmen 30: se usa en los trabajos de decoloración en cabello teñido.
-
Volúmen 40: Se usa en procesos de extracción de color.
Todo va a depender de que hagas un buen diagnóstico capilar para elegir el volumen adecuado, es importante que sepas que mientras más alto sea el volumen la hebra capilar pierde más proteína, pigmento e hidratación por eso es importante que recomienden el uso de tratamientos que ayuden a reestructurar el cabello nosotros te recomendamos usar tratamiento reestructurante de Nekane Capilar.
No olvides que cualquier proceso químico en el cabello puede traer consecuencias graves si no se hace un buen uso de los productos, es importante no abusar ni exceder de ellos y lo más importante siempre acudir con un profesional tu cabello es el accesorio más importante cuídalo y protégelo.